domingo, 22 de noviembre de 2009

INTRODUCCIÓN

La indagación que a continuación presento, ofrece una breve información acerca de los principales “saberes” y conocimientos, según personas primordiales de la comunidad de Chacalapa, y las cuales forman parte medular de ésta. Incluí en esta investigación qué organizaciones trabajan en y para la comunidad; particularizando en el Centro de Salud Popular, debido a que ésta me inquietó al saber que las personas que trabajan en este grupo se dedican al quehacer comunitario.

Por otra parte, me resulta interesante agregar en este contexto de acercamiento a la región, cuáles son las tradiciones y costumbres de mayor relevancia para la población. En una primera parte del trabajo, hare mención de cuáles fueron las características que originaron la fundación del pueblo, así como también el origen de la mezcla afromestiza aún predominante en Chacalapa.

Como parte complementaria de esta investigación, se encontrara en los anexos de la misma, entrevistas realizadas a los actores que articulan con mayor periodicidad en la comunidad, fotografías de las principales organizaciones del pueblo, comentarios de algunas personas que han vivido desde años atrás en la población, así como una breve reflexión aportada por una servidora.

En suma, brindo mediante esta indagación, la experiencia que viví, al realizar un acercamiento profundo hacia la comunidad afromestiza de la región sur del estado de Veracruz: Chacalapa.

1 comentario:

Fermin Ramírez dijo...

hola, quisiera preguntarte, ¿Qué tipo de fuentes documentales o históricas consultaste para tu investigación?